Lo primero es deciros que no soy una experta en SEO, pero después de varios años hay cosas que siguen funcionando y no cambian.
Voy a resumir en 4 claves lo que quiero explicaros.
El contenido:
Seguro que ya habéis escuchado que el contenido es el rey. Y es una verdad de las buenas. Por eso el primer consejo es que escribáis en vuestras webs de cosas que tengan concordancia con lo que vendéis, con las cosas que sabéis y con la página en cuestión.
No sirve de nada escribir unos textos larguísimos con 20 palabras claves y que luego el cliente llegue no sepa que hacéis o vendéis.
Acordaros de las descripciones de los productos, de hablar de los servicios que ofrecéis y explicarle al cliente todo lo que queréis que sepa.
Pero también tened en cuenta que el contenido no sólo son los textos de las webs. Nombrar las imágenes que subis a vuestra web con títulos descriptivos de lo que es, también es contenido.
Rellenar la "Meta Description" que es un resumen de lo que hay en cada página, también SEO.
Teje una red de enlaces:
Cuando tienes una web no sólo tienes una web, también usas redes, puede que escribas en foros... Intenta siempre enlazar url a tu web del producto o servicio que estés hablando, ya sea un enlace en facebook, como un comentario en un foro.
Los enlaces funcionan en el SEO captando el ranking del dominio del que viene, es decir, si hablan de tu web en El País y añaden un enlace, tu web se lleva parte de esa influencia del otro dominio.
Obviamente no todos tenemos webs de las que hablen en El País o cualquier medio nacional, pero si tienes una tienda local, salir en el periódico local también contribuirá a tu SEO.
La velocidad:
El contenido es el rey, pero el medio para consumirlo es el móvil. Tu web debe adaptarse a móvil, pero también debe ser rápida. Casi todas las webs ya están adaptadas a móvil, pero hay un tema que ayuda mucho la velocidad y que casi no tiene que ver con el diseño en sí.
Las imágenes que subes tienen que pesar lo mínimo, así que todo lo que subas a tu web necesitas un plugin que la comprima o comprimirla antes de subirla. SUPERIMPORTANTE!
Hazte amiga de Google:
Google tiene muchas aplicaciones, y como son suyas les da mucha importancia para posicionar tu web. La mejor si tienes una tienda física o un local abierto es sin duda Google My Bussiness, que te sirve para darte a conocer y para generar enlaces que vayan a tu web.
Pero sobre todo, no enfades a Google.
Si eliminas un artículo en tu web, no lo borres de inmediato, lo mejor es dejarlo fuera de catálogo e impedir su compra, pero si que aparezca en Google (que siga funcionando ese enlace) y cuando pase un tiempo, redirigir esa url a una que funcione con un artículo similar. Estos son las llamadas redirecciones 301.
Debes seguir una máxima, intentar no eliminar ninguna url de tu web y si lo haces, crearle una redirección a otra que si siga funcionando.
|